_____________________________________________
Ultimas noticias sobre la construcción del TOM
SAWYER
Actualizado a
Noviembre de 2005
 |
El depósito de fuel (noviembre 2005) |
Febrero 2005
Vaya lapsus, no recordaba este apartado. Me alegro de tener terminado todo
lo que en el punto anterior (Septiembre 2004) me daba vertigo. Solo me queda
poner el puntal de inox debajo del palo y ya está.
Ahora el esquema es el siguiente :
Terminar de dar las dos últimas capas de pintura al interior del casco.
Tirar pre-instalación eléctrica mediante tubo co-arrugado. Cubrir con placas
de aislante térmico para no tener calor en verano ni mucho frío en invierno.
Pedir el Motor a Lombardini, Conseguir línea de ejes, bocinas,
prensaestopas y demás artilugios que van íntimamente unidos a la instalación
del motor. Perforar convenientemente los orificios de ventilación de camara de
combustión y aire de combustión del motor. Por Semana Santa, me
gustaría pintar la cubierta ya de color definitivo, para poder así atornillar
el acastilllaje que ya tengo guardado en cajas ( me faltan los winches). Y en
verano, me gustaría pintar el casco por el exterior con la imprimación
correspondiente y el color, que por cierto he decidido será rojo - Hempel
. Si me sobra tiempo, dedicaré el resto del verano a carpintería interior. De
cualquier modo, espero tener algún mamparo colocado antes del verano.
Bueno, a ver si se cumplen todas estas predicciones.
Septiembre 2004
He terminado de dar dos capas de imprimación HEMPEL al casco y la cubierta.
Ha sido una ardua tarea. Lógicamente he tenido que limpiar todas las
superficies de granos de soldadura y de suciedad acumulada durante
todos estos meses (años). De momento, he dado una capa de imprimación HEMPEL
15.300, que es anticorrosiva, luego he dado masilla donde he podido para
disimular los defectos en las uniones de las chapas, y algunos bollos
grandes que tenía. Luego he dado otra capa de 15.300. Luego, ya vendrá la imprimación de capa gruesa y para finalizar, POLYNAMEL (poliuretano). Toda
la pintura es de HEMPEL, que me ha hecho un esquema de pintura para todas las
superficies.
Ahora estoy en periodo "místico comprensivo" en el que me planteo
si vale la pena meter toda la carne en el asador, y el verano que viene me voy
de vacaciones a Mallorca PERO SOLO, porque probablemente mi familia se haya
cansado de mi. La otra opción es tomármelo con un poco mas de calma, y
botar en Abril de 2006 con familia incluida. Fuera de bromas, la verdad es que
para botar en verano de 2005, tengo que correr demasiado, y todavía no sé como
hacer muchas de las cosas que tengo que hacer. p. ej. instalación eléctrica ,
tanque de aguas grises y negras, instalación de agua, con sus grupos de
presión, todos los depósitos de fuel, y agua. Y ya no digo nada de la
carpintería interior. En fin, que veo difícil tocar agua en 2005.
De momento el esquema mental es el siguiente :
1.-Taladrar cuadernas para poder pasar así los tubos coarrugados de la
instalación eléctrica.
2.-Pintar el fondo de la quilla con todo el esquema de pintura y meter en su
interior el lastre de plomo.
3.- Colocar y soldar el puntal de tubo de hierro que queda debajo del mástil
4.-Limpiar con paciencia todo el interior del casco (tarea que me llevará
SEGURO por lo menos dos dias)
5.-Pintar con todo el esquema de pintura el interior.
6.- Inicial la construcción de las plantillas para los mamparos.
Bueno nada mas, que me entra el mareo sólo de pensarlo
Junio 2004
Actualmente, estoy terminando la construcción del guardamancebos de popa y
el balcón de proa. Simultáneamente, estoy recopilando toda la información
necesaria para la correcta instalación del motor LOMBARDINI
DE 40 CV. El sistema de escape húmedo, el circuito de refrigeración
con sus filtros, todas las válvulas y purgadores. También me preocupa el tanque
de aguas negras, me ocupa mucho espacio y es mas complicado de lo que pensaba en
un principio. En fin, todo se solucionará. Mi idea inicial, era pintar antes de
verano, pero tengo que reconocer que era una mala idea. Primero tengo que soldar
todos los soportes de los accesorios del motor y depósitos, (orejitas,
abrazaderas, etc. ) También tengo que soldar la bancada del motor y colocar la
línea de ejes. Cuando ya lo tenga casi en orden de funcionamiento,
pintaré en serio. Otra cosa sería hacer una chapuza.
28 Mayo 2004
LA GRAN NOVEDAD, es la total finalización de la fusión del plomo
para la quilla, la explicación de la experiencia, requiere un capitulo
"muy aparte". La compra del plomo, ya fue todo un "cacao",
la furgoneta llena a rebosar con tuberías de plomo llenas de tierra y barro.
Sacarlas de la furgoneta, ya me costo mas de dos horas. Luego, la construcción
de un crisol demasiado grande, que me ha servido de bien poco. Como dato, diré
que el plomo me ha costado 540 Eur. /Tn. Al coste habría que añadir una
botella de oxígeno y una de butano.
De todos modos ha sido mas sencillo de lo que me pensaba, supongo que el vapor
de plomo es tóxico, pero basta con no "husmear" demasiado cerca del
baño de fusión. No he tenido ninguna sorpresa, ni salpicadura , ni quemadura
con el soplete ni nada por el estilo. Solo una recomendación : Que a nadie se
le ocurra la idea de verter directamente el plomo en la quilla, porque se
deformará. Yo no lo hice, pero tuve que verter inevitablemente unos 100 Kg de
este modo, y la quilla se calienta muchísimo y se deforma la chapa con mucha
facilidad. Es mucho mejor hacer moldes de la quilla tal y como yo hice, de
este modo, se pueden hacer lingotes a medida, para aprovechar bien el
espacio. Parece una faena superflua, pero no lo es. Luego se adelanta
muchísimo, y los lingotes tienen la ventaja de que en un momento dado se pueden
sacar para elevar la línea de flotación del barco y salir de un apuro
grande.
Fundiendo el plomo de la quilla . Abril 2004
NOVEDAD : Construcción del cofre de la bañera
Construcción del timón
Enero 2003
Febrero 2004
Febrero 2004
El diario está actualizado hasta el mes de Febrero

16 Febrero 2004
Hola amigos, se me está haciendo cuesta arriba el final del casco. Parece que
ya está;....... casi, pero no está. Tengo la ilusión de comenzar a
pintar o a fundir el plomo en Semana Santa. Pero no lo tengo claro del todo, me
queda terminar de soldar el cofre de la bañera, soldar 14 cáncamos en cubierta
para las poleas, el balcón de proa , los candeleros con sus bases, y la
barandilla superior que la pienso hacer rígida. Creo que son demasiadas cosas
para los pocos fines de semana que tengo hasta Semana Santa. En fin, ya
veremos,
Saludos,
Carlos

Ya
tengo terminado y colocado el timón, y las bitas de amarre colocadas.
Tengo pensado hacer en un periquete los desviadrizas para ahorrarme unos 200
Euros que los invertiré en cosas mas difíciles de obtener
artesanalmente.
El motor seguramente será un LOMBARDINI DE 40
C.V.es mucho mas ligero que el SOLÉ y unos 200 mm mas corto. Estoy
mentalizándome en asumir los costes de un motor nuevo.
En cuanto al palo, David Strassera (Otro
constructor amateur) y yo, estamos barajando la posibilidad de abordar la
autoconstrucción del mismo a base de tubos de sección circular de aluminio ,
aunque no descartamos la madera recubierta de resinas de epoxy. Un día de
estos haré una prueba de soldadura de aluminio a ver que tal queda. Todo sea
por ahorrarnos unos 10.000 euros.
Saludos,
Carlos
--------------------------------------------------------------------------------------
1 Noviembre 2003
Por fin actualizo la página.
Ante todo, quisiera pediros disculpas a todos los que habeis esperado en vano
durante todos estros meses una actualización. El verano lo he dedicado a la
familia , no es plan tener un apartamento alquilado en la playa, y pasarse el
día en el taller trabajando en el barco. En el diario, está todo explicado
minuciosamente, pero a modo de resumen os contaré lo que hemos hecho desde
finales del mes de Junio.
Hemos terminado las siguientes tareas pendientes :
- Soldadura de la quilla por el exterior.
- Protección de la escotilla principal. (nos ha costado muchas jornadas
terminarla)
- Soporte cojinete para doble ancla.
- Guía amarras de proa.
- Soldar y amolar chapas de la bañera.
- Refuerzo de la bañera por el interior del casco.
- Terminar de soldar el codaste.
- Colocación del tubo porta cojinete del timón y todos los refuerzos
correspondientes.
En las próximas semanas pretendo terminar las siguientes tareas :
- Interior del cofre de la bañera
- Imbornales de la bañera
- Base escotillas de cubierta
- Portillos fijos
- Portillos practicables (Lewmar)
- Bitas
- Portezuela escotilla entrada
- Todos agujeros del casco y cubierta
- Timón
- Mecanismo de la caña.
- Guardamancebos rígido
- Botalón con su protección de inox.
- Base para puente de radar
- Cabrestante para bote auxiliar
- Para-rociones de tubo de inox.
Espero tener terminar todo esto durante las vacaciones de Navidad. Luego
vendrá la pintura interior y exterior, el aislamiento de poliuretano expandido,
la instalación eléctrica, la de agua ......... la de .... la de......
uffff. Prefiero no seguir pensando.
Hasta pronto y gracias por vuestro apoyo.
Atte.
Carlos Ribes Ranch
TOM SAWYER
