Principal Arriba Muy interesante FOTOS Diario Contenido Enlaces El barco de David Spray de Bern


Principal
 

 

Principal
Arriba

MÁQUINA DE CORTAR CON PLASMA

En esencia, una máquina de cortar por plasma es lo siguiente :
Un gran transformador de corriente (puede ir a 220 V o a 380 V) al cual va conectada una pistola con un gatillo. La pistola consta de una tobera o boquilla que contiene un electrodo de Tungsteno (material  conductor de muy alto punto de fusión) . Al apretar el gatillo, por la tobera sale aire a 4 atm. de presión, y se cierra el circuito eléctrico sobre el metal a cortar. De este modo, la alta intensidad que pasa por el punto de contacto entre el  electrodo de tungsteno y  el metal a cortar, produce la fusión de éste último, y a la vez, el aire a presión expulsa el metal fundido hacia el exterior, produciéndose un corte muy limpio.

Normalmente, un equipo de plasma, precisa de un compresor externo, con un gran calderín para no quedarnos sin aire a mitad del corte. Sin embargo he oido que existen equipos de plasma autónomos con compresor incorporado. Mi consejo es que os informeis bien antes de adquirir un equipo de plasma. Para cortar con holgura chapa de 5 mm es necesario que el plasma tenga una capacidad máxima de corte de por lo menos 10 mm. De lo contrario os arriesgais a estar cambiando boquillas y electrodos de tungsteno cada  5 m. de corte.

Hay que tener en cuenta, que al cortar con plasma estamos templando superficialmente la línea de corte. El temple se produce por el  enfriamiento rápido del acero debido al chorro de aire.  Como el acero templado es dificil de soldar, es conveniente eliminar la primera capa superficial de la línea de corte. Esto se hace fácilmente con una amoladora radial con disco abrasivo ¡ no de corte !.

 

Mas adelante pondré  una foto en esta página.

 

 

Enviar correo electrónico a ribes@ribespa.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Última modificación: 01 de mayo de 2008