|
|
AQUI TODAS LAS FOTOSActualizado en MARZO 2008
Construcción amateur de un
velero de acero de 34' por :
Proyecto TOM SAWYER |
Dentro de veinte años
te sentirás más desilusionado por las cosas que no hiciste que por aquéllas
que hiciste. Así que suelta las |
ULTIMA HORA (mayo 2008) El TOM SAWYER ya está prácticamente
terminado, solo le falta el molinete, la cocina de gas, la tapicería, dos
escotillas en cubierta, y algo de electrónica. Por supuesto también le falta
el palo. Lo anterior no hubiera sido ningún
obstáculo para poder botar el barco este verano 2008, pero un mal negocio,
ha dado al traste con todo el proyecto. Como comprendereis no voy a dar
detalles sobre ello en una página web, pero se trata de un trabajo realizado
para un cliente/amigo, y que al final pasa a ser simplemente un moroso. El montante total es lo suficientemente grande como para que se
resienta el proyecto TOM SAWYER. Quiero agradecer desde esta nota, a todos los que se interesan por mi barco, que me preguntan una y otra vez como está y qué le falta. A mi padre, que sigue prácticamente a "pie de obra" la construcción, a mi suegra, que me hará las fundas de los colchones y sofás, a mis amigos que vienen de vez en cuando a Canovelles y me ayudan en lo que pueden. A Toni, que últimamente está demasiado ocupado con su barco como para liarse con el mío, y sobre todo, en esta última etapa de la construcción, agradezco especialmente la ayuda de Jordi, que se brindó a hacerme al cuadro eléctrico y que se "ha quedado" hasta el final. Sin su ayuda esta última etapa se me habría hecho mucho mas dura. No me olvido de mis hijos Marta, Albert, y David, que no se cansan de preguntar "que es lo que falta" , ni de Mami, que soporta estoicamente mis ausencias casi todos los domingos. Siento no tener el barco en el agua todavía, he puesto en ello todo el esfuerzo de estos últimos años, pero el problema antes mencionado me lo impide. Una vez mas Gracias a todos. No hay mucho
mas que añadir. Añadiré alguna foto de vez en cuando, y por supuesto cuando sea que bote el barco colgaré las fotos para no dejar
el trabajo inacabado. Mientras tanto os emplazo a mi
nuevo BLOG. En él, contaré mis
cosas : los avances en la finalización del barco, excursiones,
aventurillas, etc. Carlos Ribes Castellbisbal 27 Abril 2008
|
|
|
|
Luces , ya las tengo todas colocadas | Portezuela del motor. |
|
|
Desague de la cocina | El motor de la nevera. Enfria hasta -12ºC |
Mi amigo Jordi (Colo) ayudándome con el cuadro eléctrico | Vaya follón de cables |
La entrada , lista | Mesa de cartas, con cuadro eléctrico y RadioCD |
La cabina está completamente terminada | Camarote de popa. Sólo faltan los colchones |
|
Pinchar en cada foto para acceder a la sección completa
ARMARIOS Y MUEBLES (AGOSTO 2007) | ||
CONSTRUCCION DE UNA NEVERA IN SITU (JUNIO 2007) | ||
MARTA ME AYUDA ESTE VERANO 2007 |
Pincha en cada foto para abrir la página CARPINTERIA 3 y ACABADOS
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
El Baño (Marzo 2006) | El camarote de popa (Marzo 2006) | El salón (Abril 2006) |
|
|
|
El depósito de fuel (noviembre 2005) | Vista de la cubierta instalando el acastillaje. 16/oct/2005 | portillo Lewmar y carril Goiot |
Lijando antes de pintar Agosto 2005 | Interior con mamparos ya barnizados (Sep-05) | Poliuretano rojo para el casco (Ago-05) |
Vídeo
de la colocación de un lingote de plomo
ojo, son muchos megas
Pintando el interior del barco a brocha
![]() |
![]() |
Fundiendo el plomo de la quilla. Abril 2004 |
Fundiendo plomo interior del casco. Mayo 2004 |
![]() |
![]() |
El cofre de la bañera . Febrero 2004 |
Los Imbornales. Febrero 2004 |
|
|
El timón colocado |
Las bitas de proa |
![]() |
![]() |
Soldando los portillos |
.... y escotillas |
![]() |
![]() |
Enero 2004. Mis abuelos visitan el TOM SAWYER |
Diciembre 2003 . Mis hijos Albert y David de "visita de obra" |
![]() |
![]() |
Portillos | Visita de los niños al TOM SAWYER. |
Dentro
de veinte años te sentirás más desilusionado por las cosas que no
hiciste que por aquéllas que hiciste. Así que suelta las |
Esta es
la historia del proceso de construcción de un velero. Se
llamará TOM SAWYER ( En recuerdo de este gran aventurero del Mississipi ).
Todo comienza en Enero de 2001 cuando por necesidades de trabajo,
cambiamos la ubicación de nuestra empresa de calderería y pasamos a ocupar una
nave de 600 m2 con dos puentes grúa de 5 Tn y 2 Tn. Entonces comienzo a
darle vueltas a lo que siempre ha sido mi gran sueño : tener un barco y quizá
vivir en él. No me podía permitir el lujo de comprarlo, pero sí
podía construirlo yo mismo. Ahora iba a tener espacio y medios de elevación
adecuados. La técnica la tengo, lo mío es la calderería y las
construcciones de chapa de acero. Sólo me faltaban los planos del barco
adecuado, y lo mas importante :
la legalización del mismo.
Al principio pretendía diseñar yo mismo el barco, ( no sabía que se venden
planos por internet ) y me desmoralicé un poco, llené libretas de bocetos y
pretendía hacer una copia del conocido VERTUE diseño de Laurent Giles. Me
compré el libro METAL BOATS - Ken Scoot y en sus fotos vi algunos
sistemas de construcción, y los nombres de diseñadores de barcos de acero.
Rápidamente acudí a Internet, ¡¡¡ como no se me había ocurrido
antes !!!. Descubrí los diseños de BRUCE ROBERTS y VAN DE STADT vi paginas web
de constructores amateurs de barcos de acero. Compré los planos de estudio de
algunos modelos de 28 pies y en 10 días tuve los planos de estudio en mi casa.
Después de echarle un vistazo a los planos recibidos lo vi
claro, la construcción de un barco de acero en mi nuevo taller era posible.¡ El
sueño podía hacerse realidad.!
Después de hablar
con varios propietarios de barcos de acero de Torredembarra,(ver www.blackpedro.com
(localidad donde
paso todos los fines de semana que puedo ), llegué a la conclusión de que
debía construir un barco de eslora no inferior a 10 m, que me permitiera
una confortable vida a bordo y que a la vez fuera de mantenimiento económico.
Entre 34 y 37 pies estaba el rango. Al final, y por una cuestión de economía
me decidí por el Van De Stadt 34. Había algún modelo de BRUCE ROBERTS que
cumplía los requisitos, pero me terminaron de convencer los planos de estudio
del VAN DE STADT 34 .Son completísimos, desde la construcción del casco y la
cubierta, hasta los portillos, las escotillas, los winches y las cornamusas. Los
planos informan de todas las longitudes del palo y la botavara, las velas y toda
la jarcia firme. Además da dos opciones, aparejo 7/8 y a tope. ¡ En fin que no
falta nada !
En las páginas siguientes iré añadiendo fotografías de la construcción del
barco, así como detalles técnicos tanto en lo que respecta al diseño
del barco como en lo que concierne a la construcción de barcos de
acero.
El "Tom Sawyer" es un velero de acero de 34 '' diseñado por
Van De Stad.
El casco está formado por 4 pantoques por banda, es decir, es de los
denominados de pantoque vivo.
La chapa del casco es de 4 mm y la de la cubierta de 3 mm.
Las medidas del barco son las siguientes :
Eslora total
:
10,25 m.
Eslora de flotación : 8,18 m.
Manga máxima : 3,30 m.
Puntal
:
1,54 m.
Calado
:
1,80 m.
Desplazamiento 5,5
Tn.
Lastre
:
1,6 Tn
Este es el enlace a la pagina de Van De Stadt
Nombre : Carlos Ribes Ranch
Profesión : Empresario metalúrgico
Residencia :
CASTELLBISBAL - BARCELONA
- ESPAÑA
Aficiones : El mar, el mar, el mar, el mar, ... y la playa.
Foto : Agosto 2002, en pleno montaje del casco
Enviar correo electrónico a
ribes@ribespa.com
con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
|